top of page
Logos.png
whthasapp.png

Estimulación
Temprana

Con el paso del tiempo la estimulación temprana ha venido cogiendo fuerza y ha sido un punto importante para muchos padres, ya que ven ventajas para sus hijos, la estimulación temprana ayuda a mejorar las condiciones físicas, emocionales, sociales y cognitivas de los niños y las niñas. 
Son los padres quienes toman la decisión de dar inicio al proceso de la estimulación temprana de sus hijos: 
Desarrollo motriz, el cual se caracteriza en un aumento de la movilidad del niño permitiéndole desplazarse con una mayor agilidad en su entorno, la motricidad fina con el tiempo se va perfeccionando, cuando agarra los juguetes u objetos con más facilidad y agilidad.


 

baby-sitting-floor-with-toys-suprised.jpg

Desarrollo cognitivo 

El desarrollo cognitivo es la etapa donde el niño aprende a aprender, puesto que ya tiene la habilidad de imitar con la observación, va entendiendo y ejecuta trabajos sencillos. El desarrollo en el leguaje va siendo un poco lento ya que al inicio le interesa explorar, dentro de esta etapa el bebé va hablando su propio lenguaje y cada vez adquiere capacidad de nuevas palabras. 
 

little-girl-home.jpg
baby-teddy-bear-rear-view-with-design-space.jpg

Desarrollo
socio-afectivo

Hay una gran cantidad de estudios que demuestran que el desarrollo emocional de los niños es fundamental para su crecimiento físico, emocional e intelectual. Es una verdad que los sentimientos y las emociones están presentes en todas las etapas de la vida y marcan a la personas en todas sus experiencias y vivencias. 
El desarrollo socio afectivo es uno de los aspectos fundamentales en la vida de un niño, permitiéndole evolucionar con éxito como seres sociales, favorece el crecimiento emocional de los niños, ayudando en  un futuro a que todos estos niños se conviertan en personas seguras de sí mismas, con autocontrol y una muy buena autoestima.  
Una educación integral completa y correcta da como resultado e influyente directamente en aspectos importantes como:
Excelente adaptación al mundo escolar, mejores resultados académicos, una buena disposición ante al aprendizaje, espíritu de colaboración y mejores relaciones con los demás. 

e1.png

Desarrollo motriz

Desarrollo motriz, el cual se caracteriza en un aumento de la movilidad del niño permitiéndole desplazarse con una mayor agilidad en su entorno, la motricidad fina con el tiempo se va perfeccionando, cuando agarra los juguetes u objetos con más facilidad y agilidad. 

Pide tu KIT MAMÁ ahora, elige el que más se ajuste a tu necesidad

bottom of page